Por si
no sabes de donde provienen los materiales con los que se confeccionan tus
prendas de vestir, iniciaré este artículo mencionándote algunos de esos
materiales.
Hay
muchos materiales con los cuales se pueden confeccionar prendas de ropa. Se
distingue entre materiales de origen natural y materiales sintéticos. Comenzaremos con los de origen animal.
Encontramos la seda: Es producida por varios grupos de animales artrópodos, como las arañas, abejas, avispas y hormigas, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de la mariposa Bombyx mori, famosamente conocido como el “gusano de seda”. El proceso de obtención de la seda es el siguiente; se introducen los capullos con las orugas dentro en agua hirviendo para ahogarla.
Encontramos la seda: Es producida por varios grupos de animales artrópodos, como las arañas, abejas, avispas y hormigas, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de la mariposa Bombyx mori, famosamente conocido como el “gusano de seda”. El proceso de obtención de la seda es el siguiente; se introducen los capullos con las orugas dentro en agua hirviendo para ahogarla.
La lana
(en especial para ropa estampada o ropa de flores): Se obtiene de los caprinae
(cabra y ovejas), aunque también de otros animales como; llamas, alpacas, guanacos,
vicuñas o conejos, mediante un proceso denominado esquila. Se utiliza
para confeccionar productos tales como sacos, mantas, guantes, calcetines, suéteres,
entre otros.
El cuero:
Proviene de una capa de tejido que recubre a los animales y que tiene
propiedades de resistencia y flexibilidad. La capa de piel es separada del
cuerpo de los animales, se elimina el pelo o la lana, salvo en los casos en que
se quiera conservar esta cobertura pilosa en el resultado final y
posteriormente es sometida a un proceso de curtido.
También están los obtenidos de la piel de cocodrilo, serpiente etc. Y lo que muchos no tenemos en cuenta es que
para obtener estos productos casi siempre es necesario sacrificar miles de
animales.
Pero
la buena noticia es que, muchas empresas de confección de ropa han optado por empezar a fabricar ropa
y accesorios eco friendly,
usando materiales artificiales y así conseguir crear unas fabulosas imitaciones
que no tienen nada que envidiarle a las originales.
Por
poner un ejemplo Alemania, es pionero en este tipo de productos,
actualmente muchas tiendas ofrecen prendas 100% orgánicas, que no solamente no
usan animales para extraer materia prima, sino que tampoco utilizan químicos o
componentes que contaminen o dañen el medio ambiente.
Cruelty-Free
Fashion (moda sin crueldad) es un término que se utiliza en el mundo vegano
para promocionar una moda hecha sin sacrificar animales. Esto no sólo incluye
la piel (cuero), también la seda, la lana, la angora y las plumas, como lo
vimos en líneas atrás.
Teniendo
todo esto claro ahora si pasemos a la ropa vegana y sus materiales ya que por
el contrario que lo que vimos anteriormente se utiliza:
Algodón: Se transforma en hilo, el tejido de los hilos, el teñido y estampado y otros procesos de acabado para mejorar su aspecto y cualidades.es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir.
Algodón: Se transforma en hilo, el tejido de los hilos, el teñido y estampado y otros procesos de acabado para mejorar su aspecto y cualidades.es una fibra vegetal natural de gran importancia económica como materia prima para la fabricación de tejidos y prendas de vestir.
Lino o cáñamo: Es la primera fibra vegetal que
tuvo aceptación en la industria textil
Microfibras: es un tipo de fibra sintética muy
fina con la que se fabrica un textil no tejido llamado, por extensión, también microfibra .
Por mencionar algunas ya que existen muchas telas y materiales sintéticas, por ejemplo, la
licra y el poliéster. Así
que ya tienes la información para elegir de forma consciente e inteligente,
otra ventaja es que hay muchísimas tiendas que incluyen entre sus líneas y marcas
este tipo de ropa vegana, por lo que no te costará hacer estas adquisiciones.
Como
dato histórico sabías que Mahatma Gandhi también fue un crítico de la
producción de seda basándose en la filosofía Ahimsa.
Ahimsa es parte de la tri-milenaria filosofía Jain de la India, "no dañar a cualquier criatura viviente".
Ahimsa es parte de la tri-milenaria filosofía Jain de la India, "no dañar a cualquier criatura viviente".
Esto llevó al desarrollo de una máquina de
hilado de algodón que Gandhi distribuyó por su país que aún puede verse en el
Instituto Gandhi. La seda Ahimsa, elaborada a partir de los capullos de especies
silvestres y semi-salvajes de polillas de seda, se promueve en algunas partes
del sur de India por parte de aquellos que prefieren no usar la seda producida
mediante el ahogamiento de las orugas dentro de sus capullos.
Si
deseas mas información al respecto házmelo saber en los comentarios.😉😊
https://www.pinterest.com/myveggiemarket0371
https://www.facebook.com/VeggieMarket/
https://mymarketv.wixsite.com/myveggiemarket
https://www.pinterest.com/myveggiemarket0371
https://www.facebook.com/VeggieMarket/
https://mymarketv.wixsite.com/myveggiemarket
Comentarios
Publicar un comentario