En la actualidad tenemos infinidad de herramientas para aplicar nuestro maquillaje, que aveces ni sabemos como se usa realmente, o el acabado que lográremos en nuestro maquillaje al utilizar una u otra herramienta, por ello hoy nos dimos a la tarea de hablarte un poco más a fondo sobre las esponjas de maquillaje.
Empezaremos diciéndote que las de alta calidad, tienden a absorber menos producto y por lo tanto aunque las esponjas son más
caras que las de baja calidad, ahorran dinero al ahorrar producto. Además, las
esponjas de alta calidad al ser menos porosas distribuyen mejor la base.
Hace unos cinco años atrás o más, la variedad que había era
mínima. Hoy en día el mercado nos ofrece distintas alternativas de materiales
y diseños, las encontramos redondas, triangulares, tipo huevo, ultra suaves, más rugosas, más
lisas, etc.Entre sus características positivas, es que son extremadamente suaves y con la punta puedes llegar a todos los sectores más difíciles como por ejemplo; la línea pegada a las pestañas, comisuras de los labios y bordes de la nariz entre otros.
¿Cómo usar las esponjas para aplicar la base?
Estas son las más indicadas cuando se trata de dar una cobertura
suave, pareja y sin líneas. Las esponjas pueden usarse para aplicar base liquida, en crema y el corrector.
La forma de aplicarlo es poner un poco de base directamente sobre la esponja y con esta aplica el producto sobre tu piel, puedes también colocar el producto directamente en la piel pero es preferible aplicarlo en la esponja para controlar mejor las cantidades y lo esparces a golpecitos.
La forma de aplicarlo es poner un poco de base directamente sobre la esponja y con esta aplica el producto sobre tu piel, puedes también colocar el producto directamente en la piel pero es preferible aplicarlo en la esponja para controlar mejor las cantidades y lo esparces a golpecitos.
El corrector se aplica de igual
forma. Lo ideal es aplicarla directamente al rostro y luego comenzar a
difuminar con la esponja.
Ventajas

Es fácil de manejar si controlas
la cantidad. Por su forma puedes llegar a las áreas más complicadas como te lo mencionamos líneas atrás. Ademas, son re utilizables por lo que solamente tienes que tener el cuidado de lavarlas y volverlas a utilizar.
Cómo son mejor secas o mojadas?
Esto es dependiendo del efecto que quiera lograrse. Ambos métodos dan buenos resultados según el look en concreto que estés buscando
¿Esponja húmeda para aplicar base en que beneficia?
Esto es dependiendo del efecto que quiera lograrse. Ambos métodos dan buenos resultados según el look en concreto que estés buscando
¿Esponja húmeda para aplicar base en que beneficia?
El mojar la esponja ayuda a distribuir bien la base.
Si tienes la piel, seca una esponja mojada puede dar buenos resultados porque ayuda a que no se acumule producto en las áreas resecas o en líneas de expresión. ( Este método funciona bien si se desea una capa fina de base.)
Si se pone mucha base en algún lugar, la esponja mojada puede ayudar a redistribuirlo mejor.
Si se tiene una piel que no necesite mucha cobertura, la esponja mojada puede ser el mejor método.
La desventaja de este método, es que puede dejar marcas al aplicar la base, por lo que hay que tener más cuidado de difuminar bien.
Si se desea cubrir bien la piel o poner una capa más gruesa, es preferible usar esponjas secas.
Si se desea cubrir manchas, barros, cicatrices etc, la esponja seca es mejor que la mojada.
Para aplicar correctores también es preferible usar la esponja seca.
Si tienes la piel, seca una esponja mojada puede dar buenos resultados porque ayuda a que no se acumule producto en las áreas resecas o en líneas de expresión. ( Este método funciona bien si se desea una capa fina de base.)
Si se pone mucha base en algún lugar, la esponja mojada puede ayudar a redistribuirlo mejor.
Si se tiene una piel que no necesite mucha cobertura, la esponja mojada puede ser el mejor método.
La desventaja de este método, es que puede dejar marcas al aplicar la base, por lo que hay que tener más cuidado de difuminar bien.
¿Esponja seca para aplicar la base en que beneficia?
Si se desea cubrir bien la piel o poner una capa más gruesa, es preferible usar esponjas secas.
Si se desea cubrir manchas, barros, cicatrices etc, la esponja seca es mejor que la mojada.
Para aplicar correctores también es preferible usar la esponja seca.
¿Qué cuidados debo tener con las esponjas de maquillaje?
Algunas esponjas pueden lavarse y re-usarse, otras no, debes de saber cuáles son las adecuadas en cada caso. Hay que tener en consideración que las esponjas acumulan bacterias, por lo que
requieren cambio frecuente y si se lavan, hay que dejarlas secar bien.
A pesar de que las marcas han lanzado sus jabones para
limpiar, las esponjas también se puede limpiar con una mezcla de jabón de bebé y agua.
La esponja que ofrecemos en My Veggie Market es re utilizable, se puede usar en seco o mojado, es hinchable y de micro fibra. Acá puedes ver más de nuestros productos https://www.facebook.com/VeggieMarket/
![]() |
Tienda My Veggie Market |
Si deseas ver más de nuestros productos ingresa a nuestro catálogo:
https://mymarketv.wixsite.com/myveggiemarket
Para adquirir nuestros productos:
https://www.facebook.com/VeggieMarket/
También puedes encontrarnos en:
Instagram https://www.instagram.com/mymarket.v
Pinterest es.pinterest.com/myveggiemarket0371
https://mymarketv.wixsite.com/myveggiemarket
Para adquirir nuestros productos:
https://www.facebook.com/VeggieMarket/
También puedes encontrarnos en:
Instagram https://www.instagram.com/mymarket.v
Pinterest es.pinterest.com/myveggiemarket0371
Comentarios
Publicar un comentario