Recta de 2 Snacks saludables con matequilla de maní y receta para hacer tu propia mantequilla de maní.
Para esos días que quieres un snack rápido pero saludable,
te traemos dos bocadillos elaborados con pasas, uvas y mantequilla de maní, opciones
deliciosas, y que se realizan en cuestión de minutos.
Las recetas serian:
1. Apio con mantequilla de maní y pasas.
2. Galletas con
mantequilla de maní y uvas.3.Receta para hacer tu propia mantequilla de maní.
Pero antes de iniciar debemos saber los beneficios de estos
ingredientes.
En cuanto a la mantequilla de maní, te podemos decir que es una
pasta elaborada a base de maní tostados y molidos, aunque también puede
contener otros aditivos para modificar su sabor o textura.
Referente
a sus nutrientes y sus beneficios
- Contiene, proteínas, fibra y grasas monoinsaturadas, pero al ser su contenido graso principalmente monoinsaturado se podría equiparar al del aceite de oliva, por lo que este subproducto del maní perfectamente puede ser consumido como un alimento saludable y aprovechar así todos sus nutrientes y beneficios para la salud.
- Aproximadamente una porción de mantequilla de maní nos estaría aportando unos 7 gramos de proteínas, cuyo contenido en aminoácidos resulta imprescindible para la reconstrucción muscular y la tonificación del cuerpo.
- En cuanto a su fibra dietética sabemos que la fibra es un buen aliado de la silueta al mantener por más tiempo la sensación de saciedad y evitando las grandes ingestas de alimento, pero además resulta muy benéfica para la salud del colon y de todo el sistema gastrointestinal, así como para regular el colesterol y el azúcar en la sangre.
- Además, la mantequilla de maní aporta cantidades de calcio, magnesio, hierro, cobre, niacina y vitamina E, además de la valiosa presencia del reverastrol, proporciona un importante efecto antioxidante y bactericida que permite mantener las células saludables por mucho más tiempo, brindando un efecto anti-age.
Existen dos variedades
principales de mantequilla de maní:
Crocante (en inglés crunchy): La pasta se encuentra
parcialmente procesada, y pueden apreciarse trozos de maní molidos
rústicamente. Esto le da una textura crujiente.
Cremosa (en inglés smooth): El maní está total y
uniformemente procesados, y su textura es suave.
Ahora ya
sabes todos estos beneficios de la mantequilla
de maní natural u orgánica, lo mejor que puedes hacer es
disfrutar de un poco de este rico y beneficioso alimento natural.
Pasemos a las pasas. Una pasa es una uva seca.
Beneficios de las pasas
1.
Se hinchan al ingerirlas, ya que la fibra que contienen absorbe agua. Esto
ayuda a aliviar los síntomas de los constipados.
2.Ayuda
con el peso corporal: Son ideales para los deportistas, quienes necesitan
obtener una gran cantidad de energía y peso sin acumular colesterol.
3.Tienen
un alto contenido en vitaminas, aminoácidos y minerales, lo cual facilita la
absorción de otros nutrientes y proteínas en el cuerpo.
4.Ayudan
con la Anemia: Ya que tienen mucho hierro, las pasas son muy eficaces para
combatir la anemia. También contienen elementos del complejo B, importante en
la formación de la sangre. Además, el cobre presente en ellas favorece la formación
de glóbulos rojos.
5.Beneficia
la salud de los huesos al contener calcio, constituyente principal de los
huesos. También poseen boro, un micronutriente muy necesario para la
formación adecuada de los huesos y la absorción de calcio. Este elemento es
esencial para prevenir la osteoporosis en mujeres menopáusicas y para la salud
de los huesos y las articulaciones.
Visto
todos estos grandes beneficios pasemos a las recetas
Para
la primera opción de snack necesitaras:
·
Mantequilla de maní
·
Uvas pueden ser rojas o verdes y las cortas a la mitad
·
Galletas de tu preferencia, puede sustituir por galleta de arroz.
·
Y listo, con eso tienes una forma rápida y divertida para lograr un bocadillo
saludable, a su vez, la combinación es un buen equilibrio entre carbohidratos,
proteínas y grasas buenas. Solo colocas a cada galleta mantequilla de maní y
luego las uvas previamente cortadas por la mitad y te quedará algo así.👇
![]() |
facebook.com/BlogMyVeggie |
Para
la segunda opción necesitas:
· Tallo
del apio
· Mantequilla
de maní
· Pasas
· Lavas
muy bien el apio lo cortas en el tamaño que desees y colocas mantequilla de
maní, luego las pasas y listo, ya tienes tu bocadillo. 👇
Si
deseas preparar tu propia mantequilla de maní te dejo acá la receta.
Ingredientes: 2 tazas de maní natural
tostado
Preparación: Licua el maní por 2 o
3 minutos o hasta que el maní bote su propio aceite y se convierta en una
crema.
El
maní que necesitas para la preparación es el maní natural, sin nada, pero ya
tostado, muchos supermercados lo venden, o en San José en el mercado central lo
venden o un lugar que se llama el tostador ahí también lo pueden conseguir.
También,
puedes utilizar el maní troceado ese que se usa como lluvia en las tortas
también sirve, no agregues aceite ni agua, solo necesitaras un poquito de
paciencia, cada 30 segundos apaga la licuadora y pasa lo del fondo para arriba
y vuelve a licuar.
La recomendación que se hace para consumir la mantequilla de maní es al día dos cucharadas, pero las cucharadas de 15 ml. las de repostería, ya que son altos en calorías así que apéguense a las cantidades recomendadas.
Si deseas ver más de nuestros productos ingresa a nuestro catálogo:
https://mymarketv.wixsite.com/myveggiemarket
Para adquirir nuestros productos:
https://www.facebook.com/VeggieMarket/
También puedes encontrarnos en:
Instagram https://www.instagram.com/mymarket.v
Pinterest es.pinterest.com/myveggiemarket0371
Facebook Blog https://www.facebook.com/BlogMyVeggie/
Comentarios
Publicar un comentario